Redituable. (De redituar.) adj. Que rinde, periódica o renovadamente, utilidad o beneficio.

El hombre más peligroso para todo gobierno, es aquel capaz de pensar por sí mismo, sin tomar en consideración las supersticiones y tabús que prevalecen en su tiempo. Casi inevitablemente llega a la conclusión de que el gobierno bajo el que vive es deshonesto, enfermo e intolerable, y así, si es romántico, intenta cambiarlo. E incluso si no lo es, es muy apto para difundir el descontento entre los que sí" H.L.Mencken

" Quien no quiere pensar, es un fanático; quien no puede pensar, es un idiota; quien no osa pensar, es un cobarde." (Sir Francis Bacon)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NO TE PEDIMOS EL VOTO PARA NINGÚN PARTIDO CONCRETO, NI QUE VOTES EN BLANCO, NI QUE TE ABSTENGAS, SINO QUE TE INFORMES PARA COMPROBAR QUE EXISTEN ALTERNATIVAS.

lunes, 23 de mayo de 2011

SOBRE DRY.

Rechazo la afirmacion de que nada es posible hacer debido a las consecuencias de laglobalizacion de la economia y que es necesario doblar la cabeza docilmente porque nada de pueda hacer contra lo inevitable.Aceptar la inexorabilidad de lo q ...ue ocurre, es una excelente contribucion a las fuerzas dominantes en su lucha desigual contra las personas...Lo que es justo es justo y eso no es asunto de opinon.todo empieza por cada uno ,por su modus vivendi y por su contribucion a la ley de oferta y demanda.No compres nike,no uses vodafone,busca banca etica,no consumas en macdonalds,compra a la tendera de abajo.Hacer algo.

Quien desee realmente hacer algo, en la medida de sus fuerzas, talento o influencia, que se ponga ya manos a la obra y ayude a ejercer el sabotaje. Aunque uno no consiga aspirar más que a transformar su espíritu, a mejorar tan siquiera su alma y su vida en cada uno de sus actos, sólo con eso elevará el nivel de su propia y dormida conciencia y su capacidad de indignarse y sentir asco...
Mi optimismo esta basado en la certeza de que esta civilizacion esta por derrumbarse.Mi pesimismo en todo lo que hace por arrastrarnos en su caida.
La servidumbre moderna es una esclavitud voluntaria, consentida por la muchedumbre de esclavo ...s que se arrastran por la faz de la tierra.Ellos mismo compran las mercancias que los esclavizan cada vez mas.Ellos mismos procuran un trabajo cada vez mas alineante.Ellos mismo eligen a los amos a los que deberian servir.Lo mejor de su vida se les escurre por los dedos pero ellos continuan porque tienen la costumbre de obedecer desde siempre.LA OBEDIENCIA SE HA CONVERTIDO ES SU SEGUNDA NATURALEZA.
ANTE LA DEVASTACION DEL MUNDO REAL ES NECESARIO PARA EL SISTEMA COLONIZAR LA CONCIENCIA DE LOS ESCLAVOS.
He ahi la verdadera cara del totalitarismo moderno que ellos llaman democracia liberal,pero que es hora de llamar por su verdadero nombre: EL SISTEMA MERCANTIL TOTALITARIO.
La DESTRUCCION DE LA SOCIEDAD MERCANTIL TOTALITARIA NO ES UN ASUNTO DE OPINION, ES UNANECESIDAD ABSOLUTA EN UN MUNDO QUE SE SABE CONDENADO.

Al poder no hay que conquistarlo,HAY QUE DESTRUIRLO,
NO A LA SERVIDUMBRE MODERNA..
 
Cuando Froid habla del subconsciente nos señalala el qué pasa realmente por la mente de quienes no lo dicen todo al expresarse, de los que se reservan las cartas necesarias. Y esto sucede con el mediático y oportuno movimiento DR¡Ya!. Si es ...tos no señalan la necesidad de derrocar la actual monarquía es debido a que se encuentran cómodos en ella, claramente. Este lapsus sólo pueden tenerlo las gentes del mismo sistema..El abc del fair play es felicitar al ganador o al crack capaz de sacarse un sorprendente e ilusionante conejo de la chistera que oculte el fracaso de la gestión de gobierno de Zapatero en el tramo final de la campaña electoral. Y así sucede con quien tira los hilos del movimiento que lleva por nombre Democracia real ¡Ya!. Curioso que cuestione este movimiento las dietas de los chupópteros, los privilegios de sus pensiones de oro y se le olvide el pequeño detalle de llamar a acabar con el régimen salido del golpe de estado franquista.

En el colmo de las sorpresas el televisado, radiado y escrito “movimiento” aparece sin que dos cuestiones básicas sean propuestas por él. La primera es la de no pagar la deuda externa acumulado por el régimen de la corrupción, la segunda es no señalar la necesidad de sustituir la actual monarquía impuesta por una república que de manera clara trataríamos de que se convirtiése en popular. DE la modificación de la ley electoral buscando la circunscripción “nacional única” ha de decirse que se corresponde a las propuestas de la ultraderecha española, el movimiento DR ¡Ya! muestra el mismo respeto por los pueblos orimidos del estado que mostraron los golpistas del año 36, se convierte en cierto y probado pues que lo que más se parece a un español de derechas es un español “de izquierdas” monárquico. EL DEBATE NO ES SOLO AQUI,ESTO ESTA EN LA CALLE NO SOLO SOLOMOS UNOS CUANTOS LOS QUE CRITICAMOS LA FALTA DE VALENTIA Y ACABAR CON LO POLITICAMENTE CORRECTO.SEÑALEMOS CON EL DEDO,HAGAMOSLOS TEMBLAR A LA OLIGRAQUIA CRIMINAL,sentados en la calle es un ambiente muy bonito pero no es ni sera efectivo.RENGO DERECHO A ENFADARME Y TENER RABIA CUANDO MI VIDA LA MANEJAN PERSONAS QUE SE GASTAN EN VESTIDOS LO QUE YO NO GANAO EN UN AÑO. SI ESTE MOVIMIENTO SIGUE POR ESTOS DERROTEROS ES TAN COMPLICE COMO ELLOS.
 
Tras varios días conteniendo la respiración, el sistema respira aliviado. Registra resultados electorales, contabiliza y regula los cuerpos. Mide, estructura, reglamenta y restringe, y todo queda en orden otra vez.

Durante varios días, las revueltas que eclipsaron la campaña electoral lograron que los partidos pensaran asustados si el futuro acaso no les pertenecería.

No perdamos la perspectiva. Es comprensible cierta sensación de derrota si lo vivido no se traduce en un gran vuelco electoral hacia algún lugar inesperado, en dirección a lo imposible, pero si uno deja que tal sentimiento le arrastre es que está haciendo una lectura de lo sucedido en términos del propio entramado de estafa y explotación al que quiere derrotar. Esa entrega a los mecanismos del sistema para contabilizar y ordenar los cuerpos, para disponerlos de un modo en que “acepten el resultado” y en consecuencia las órdenes y los abusos del entramado del poder, esa sería la verdadera derrota.

Ya que hemos de centrar la atención en las elecciones municipales, debemos ser cuidadosos de no caer en su trampa. No debemos hacerlo del mismo modo en que el poder lo hace, analizando cada pequeña estadística que contabiliza los cuerpos.

Un análisis restringido a los datos nos obliga a aceptar lo existente como lo único posible. La aparición en escena de “Ciudadanos en Blanco”, el doble de votos nulos y blancos, la pérdida de un millón de votos por parte del PP+PSOE pueden dar testimonio de la influencia de las movilizaciones y del hartazgo de la población. Incluso se podría interpretar en esa línea el resultado de UPyD o el ligero aumento de IU. La debacle del PSOE puede implicar que este partido encuentre en las peticiones del movimiento su oportunidad de recuperación, y que se le puedan arrancar así concesiones en su último año de gobierno porque quieran “recuperar” a un electorado que les ha dado la espalda, lo cual debiera situar como reivindicación principal el cambio en la Ley Electoral. Pero debemos de ser honestos: ni la posición posibilista más optimista permite hoy más que pequeñas correcciones sobre un sistema podrido en el que somos mercancía en manos del poder financiero. No significa que no tengamos por este camino una posibilidad más que explotar, pero por sí sola es obviamente insuficiente.

Así que de nuevo insistimos: El análisis y la gestión de los datos funciona como una trampa, porque nos cosifica al sistema existente.

Por eso, queremos llamar la atención sobre otra cosa. Sobre la total incertidumbre que para el poder político (y en consecuencia económico) supusieron las movilizaciones, y sobre la calma y la tranquilidad que para ese mismo poder ha significado poder recontar votos, contruir estadísticas, estructurar el poder político en ayuntamientos y comunidades.

Ese es el punto de inflexión en el poder que debemos estudiar para comprender mejor cómo funciona el poder, y para aprender a derribarlo.


La calma después de la tormenta

El sistema político-económico llegó a asustarse verdaderamente en el preludio a las elecciones municipales de Mayo de 2011. Era incapaz de situar las revueltas en las coordenadas del sistema, deseando que los manifestantes se pronunciaran y se dejaran regular mediante las coordenadas existentes en el espacio político, para poder asimilarlos e imponerles un lugar, una clasificación. El poder necesita estructurar, poner orden, asimilar, controlar los modos de expresión.

Las revueltas crearon a lo largo y ancho del estado español ese tipo de presente que al poder aterra, el momento en el que de pronto todo es posible. El momento en el que todas las medidas y contabilizaciones que el Estado hace de los cuerpos dejan de funcionar, dejándolo impotente a la hora de actuar.

Por eso precisamente el poder anquilosado necesitaba estas elecciones para recobrar la calma. Necesitaba contar una a una a las ovejas en las urnas para asegurarse de que el rebaño no se había salido del redil. Una vez que lo hizo respiró tranquilo, y procurará que las asambleas y quienes protesten caigan en la trampa y se cuenten a sí mismos, que se sitúen de nuevo en las coordenadas del sistema, que se asimilen de nuevo a la normalidad del dominio de las estructuras del poder sobre nosotros. ¡Jamás!. Jamás os contéis a vosotros mismos como ovejas, no asimiléis sus mecanismos, o entonces nos habrán derrotado, porque volveremos a estar bajo sus instrumentos de medida y control.

Las histerias del poder durante estos días son lo verdaderamente importante y donde debemos centrar la atención, porque nos revelan la manera de proseguir: Hay que seguir rompiendo las coordenadas sociopolíticas, unirnos fuera de ellas, construir la posibilidad de lo imposible. Hay que seguir buscando maneras de generar imposibles, de anular los mecanismos que contabilizan y sitúan los cuerpos en los ejes de coordenadas que ellos determinan. Hay que romper el eje de coordenadas una y otra vez para que no nos pueda situar, para que lo imposible sea posible. Hay que someter al Estado, a la Banca, a la Gran Empresa, a un absoluto terror cognitivo en el que sean incapaces de entender lo que sucede, en el que sus mecanismos para estructurar y ordenar se revelen impotentes.

Lo importante de estos días, es ese momento en el que de pronto todo es posible. Ese momento que conseguimos materializar mediante las revueltas. Hay que seguir buscando maneras de crear momentos así, porque es allí donde está la verdadera libertad. La auténtica libertad sólo existe cuando las posibilidades están abiertas, cuando nada es verdad y todo está permitido. Elegir a este o a el otro ya ha acabado con mi libertad: la libertad va más allá de elegir entre lo determinado por el sistema que controla aquello en lo que se puede elegir.

El pueblo sigue harto, explotado, en manos de un poder financiero y empresarial que no ha elegido y que ha creado una crisis artificial para enriquecerse a su costa. Hay que seguir construyendo iniciativas, utilizando las redes creadas estos días, haciendo que crezcan, creando de tal modo que por resonancia de nuevo seamos capaces de romper los límites de lo posible y generar presentes en los que la lógica del sistema se derrumba y los poderes se aterran, porque no entienden lo que está pasando, porque no saben clasificarnos ni adivinan quién se va a unir ni a quién hablamos, y porque puede suceder cualquier cosa.

Entendamos pues lo que hemos aprendido esta semana sobre los puntos débiles del poder, sobre sus temores, sobre sus histerias. Es por este camino por el que podremos amanecer sin ellos.

Es normal que la realidad nos duela...porque AUN NO LA HEMOS CAMBIADO.Con la plebe dormida le esperanza de un mundo mejor se marcha.lucha.
Que epoca esta tan terrible esta en que unos idiotas dirigen a unos ciegos.William Shakespeare.
http://www.lahaine.org
facebook:Grupo ESTO SOLO LO ARREGLAMOS SIN ELLOS.



 

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario